Cómo Convertirte en un Mejor Tomador de Decisiones

Tomar buenas decisiones es una habilidad clave para el éxito personal y profesional. Tomar decisiones sensatas y lógicas en tu vida profesional puede tener un impacto positivo en ti, tus colegas y tu organización. La aplicación de estrategias y técnicas efectivas puede ayudarte a mejorar tus habilidades para tomar decisiones. En este artículo, explicamos cómo puede convertirte en un mejor tomador de decisiones.

¿Qué es un buen tomador de decisiones?

Un buen tomador de decisiones elige acciones que brinden el mejor resultado para sí mismo y para los demás. Entran en el proceso de toma de decisiones con la mente abierta y no se dejan influir por sus propios prejuicios. Toman decisiones de forma racional, después de investigar alternativas y comprender las consecuencias. Los buenos tomadores de decisiones involucran a otros cuando es apropiado y utilizan el conocimiento, los datos y las opiniones para dar forma a sus decisiones finales. Saben por qué eligieron una opción en particular sobre otra. Confían en sus decisiones y rara vez dudan después de llegar a conclusiones.

Cualquiera puede ser un buen tomador de decisiones. Tomar decisiones es una parte integral de cualquier trabajo, ya sea que te encuentres en un puesto de nivel de entrada o tomes decisiones importantes en nombre de tu empresa como ejecutivo.

Cómo ser un mejor tomador de decisiones

La aplicación de estrategias comprobadas de toma de decisiones debería ayudarte a convertirte en un mejor tomador de decisiones. Cuando debas tomar una decisión en el trabajo, sigue los siguientes pasos para determinar la mejor opción:

1 . Considera los rasgos y características de tu personalidad

Las personas tienen características naturales que pueden moldear su toma de decisiones. Comprender tu personalidad puede ayudarte a identificar cómo toma decisiones actualmente y cómo podría tomar mejores. Algunos de los rasgos de personalidad que pueden afectar tu toma de decisiones son:

  • Exceso de confianza
  • Asunción de riesgos o aversión al riesgo
  • Sesgo natural

2 . Conoce tus metas

Las decisiones que tomes deberían ayudarte a ti o ha tu empresa a alcanzar tus objetivos. Identificar tus objetivos individuales y los objetivos de tu empresa puede dirigirte hacia la mejor opción. Cuando sabes qué resultados deseas, tomar decisiones puede ser más sencillo.

3 . Recopilar información

tomar decisiones importantes

Comprender por qué está tomando decisiones, cuáles son tus opciones y el impacto de seleccionar cada opción te ayuda a tomar decisiones más informadas y mejores. Es posible que tus colegas, expertos de la industria, amigos de confianza y familiares también puedan orientarte hacia las mejores decisiones. Si bien pueden ser fuentes de conocimiento valiosas, en última instancia, debes tomar tus propias decisiones.

Los tomadores de decisiones más exitosos saben cuándo han recopilado suficiente información para tomar las mejores decisiones. Una vez que lo han hecho, actúan con decisión y siguen adelante, seguros de que su elección es la mejor que podrían haber hecho.

4 . Considera todas tus opciones

Cuantas más alternativas consideres, más probabilidades tendrás de tomar decisiones acertadas. Lo mejor es considerar cuidadosamente una amplia gama de opciones potenciales. Hablar con otros durante tu proceso de toma de decisiones puede ofrecer nuevas perspectivas que pueden presentar alternativas que no habías considerado.

5 . Imagina diferentes escenarios

Imaginar lo que podría suceder antes de actuar puede guiarte hacia la mejor decisión. Considera cómo tus decisiones mejorarían tu vida y la vida de otras personas cercanas. Este enfoque puede ser más eficaz que hacer una lista de pros y contras, ya que reconoces que no todos los beneficios o inconvenientes tienen la misma ponderación.

6 . Mantén la mente abierta

Resistir el impulso de sacar conclusiones y mantener la mente abierta hasta llegar a una decisión final puede ayudarte a superar el sesgo de confirmación y tomar mejores decisiones. Es una tendencia natural sacar conclusiones primero y luego buscar evidencia que las respalde. Sin embargo, este método puede hacer que te pases por alto información importante.

7 . Elimina opciones antes de tomar una decisión final

Tener una variedad de opciones al principio del proceso de toma de decisiones es importante, pero con el tiempo, una amplia gama de opciones puede resultar abrumadora y confusa. Eliminar opciones a lo largo del proceso de toma de decisiones reduce estos sentimientos. Descuentos en las opciones cuando te enteras de que no son las correctas en lugar de investigarlas más. A medida que reduce tus opciones, puedes concentrarte mejor en cada una de las disponibles y, en última instancia, tomar la mejor decisión.

8 . Comprender que algunas opciones tienen el mismo valor

como tomar decisiones

La tendencia natural a sopesar y clasificar las opciones socava el concepto de que a veces las opciones tienen un valor relativamente igual. Podría investigar tus opciones durante días o semanas y aún no tener claro cuál es la mejor propuesta. Comprender esto y comprometerte con una opción u otra es crucial para una mejor toma de decisiones.

Una vez que estés seguro de que tus opciones son relativamente iguales, puedes usar un tomador de decisiones aleatorio en línea o una rueda de elección. Solo uses herramientas sencillas para tomar decisiones cuando sientas que todas tus opciones son iguales, ya que no pueden sustituir tu propio conocimiento.

9 . Usa tu tiempo disponible

Las decisiones apresuradas rara vez son las mejores decisiones. Cuando alguien toma decisiones demasiado rápido, a menudo se guía por prejuicios e inclinaciones naturales en lugar de información objetiva. Aprovecha el tiempo que tienes disponible para tomar tus decisiones.

Si alguien quiere una respuesta rápida, pregúntale si puede disponer de más tiempo. Esto no siempre es posible, el tiempo adicional para recopilar información y reflexionar generalmente conduce a mejores decisiones. Si tienes poco tiempo, intenta desarrollar un contraargumento para la decisión que está considerando. Debatir contigo mismo, incluso por poco tiempo, puede ayudarte a tomar mejores decisiones en el momento.

10 . Acepta las consecuencias

Cada decisión que toma tiene consecuencias para ti y potencialmente también para otras personas. Trata de ajustar tu pensamiento para tomar decisiones sin preocuparte por cometer errores. Aunque debes considerar los resultados potenciales, la opción más segura no siempre es la mejor. Si eliges con cuidado sin que el miedo te detenga, puedes aceptar las consecuencias para tomar las mejores decisiones posibles.

11 . Aprende de decisiones pasadas

Cada vez que tomas decisiones, puedes mejorar en ellas. Reflexiona sobre las decisiones que tomas y sus resultados. Ten en cuenta si los resultados fueron totalmente favorables o si las cosas podrían haber ido mejor. Identifica áreas de mejora y considera cómo podría mejorar el resultado la próxima vez. Cada decisión que tomas te brinda una oportunidad de aprendizaje que debería convertirte en un mejor tomador de decisiones.