5 Habilidades que son la Base del Éxito Empresarial
El espíritu empresarial requiere muchas habilidades, desde la planificación financiera hasta la gestión de recursos humanos, y en ocasiones resulta intimidante y frustrante. Afortunadamente, si tienes una buena idea y el compromiso de hacerla funcionar, la mayoría de estas habilidades se pueden adquirir en el camino. A lo largo del curso de la propiedad de tu negocio, cometerás errores, aprenderás lecciones valiosas y obtendrás experiencia que te enseñará estas habilidades con el tiempo.
Desafortunadamente, este estilo de aprendizaje a veces puede llegar demasiado tarde. Algunas habilidades deben aprenderse desde el principio, de lo contrario, su ausencia podría significar un destino trágico para tu negocio. Si planeas convertirte en emprendedor, o si acabas de ingresar al mundo de la propiedad empresarial, aprende estas cinco habilidades lo antes posible:
1. Investigación.
La investigación es una habilidad importante en la planificación, el lanzamiento y el funcionamiento continuo de un negocio. Tendrás que investigar el mercado, tus competidores y los problemas que surjan. Incluso investiga a tus empleados y clientes para asegurarte de que sean adecuados para tu negocio. La investigación es tanto un arte como una ciencia, ya que hay reglas prácticas a seguir, pero también un elemento instintivo para el éxito. Una investigación adecuada puede resolver, o prevenir, casi cualquier problema común en los primeros cursos del desarrollo de tu negocio.
2. Enfoque.
El enfoque es tanto un rasgo de personalidad como una habilidad, pero lo enumero como una habilidad porque puede iniciarse, desarrollarse y perfeccionarse con el tiempo. El enfoque es algo natural para algunas personas. Si eres una de esas personas, más poder para ti, pero para la mayoría de nosotros, la concentración es difícil de lograr. Sin el enfoque, no puede priorizar o maximizar tu productividad, por lo que es casi imposible realizar un trabajo real en tu nuevo negocio. Aprende qué entornos y hábitos maximizan tu enfoque y trabaja para perfeccionar esa capacidad lo más rápido posible.
3. Gestión de caja.
La administración de efectivo es vital durante los primeros años de cualquier inicio. La rentabilidad es importante. Ganar más de lo que gastas en operaciones en curso sientas las bases para una empresa exitosa. Sin embargo, incluso las empresas rentables pueden ser víctimas de una mala gestión del efectivo. Y una mala gestión del efectivo casi siempre conduce a la quiebra.
Como empresario, eres responsable de asegurarte de tener suficiente dinero en efectivo para cubrir todos tus gastos operativos. Incluida la nómina, los servicios públicos, el alquiler y otros costos operativos. Para hacer eso, tendrás que reducir costos innecesarios, vigilar cuidadosamente las fechas de vencimiento y hacer un seguimiento diligente de las facturas para garantizar el pago oportuno. No es algo en lo que puedas fanfarronear. Esta es una habilidad que no puedes permitirte aprender demasiado tarde.
4. Comunicación.
La comunicación es una habilidad fundamental que se aplica a todas las áreas del espíritu empresarial. Deberás comunicarte con inversores y socios para asegurarse de que el negocio va por el camino correcto, con clientes y clientes para vender tu idea y establecer relaciones y con tus empleados para establecer la dirección y delegar responsabilidades. Incluso deberás establecer canales de comunicación cruzada dentro de tu organización para asegurarte de que no haya contratiempos.
Sin un marco de comunicación estable, cualquier negocio está destinado al fracaso. Desafortunadamente, es difícil “enseñar” habilidades de comunicación. La única forma de mejorar es practicando, y la única forma de practicar es con otras personas. Asiste a eventos de networking y perfeccione tus habilidades de comunicación interpersonal trabajando estrechamente en un entorno de equipo.
5. Aprendizaje.
El aprendizaje en sí mismo es una habilidad y es casi imposible aprender directamente. Aprender de manera efectiva requiere práctica para dominar las técnicas que funcionan mejor para ti y para discernir qué recursos son los más valiosos en la adquisición de nueva información y habilidades.
Los mentores son una fuente importante de aprendizaje para los nuevos emprendedores. Ya que lo han hecho todo antes. Si no tienes acceso a un mentor directamente, existen cientos de recursos alternativos donde puedes desarrollarte como líder empresarial. Leer mucho, incluidas las noticias y los libros de no ficción. Comprométete con un flujo de aprendizaje constante e ininterrumpido. Si puedes aprender de manera eficaz y constante. No tendrás problemas para desarrollar las otras habilidades que necesitarás como emprendedor.
Sin estas cinco habilidades, tendrás dificultades para triunfar como emprendedor. Intenta aprenderlas mucho antes de comenzar tu viaje empresarial, pero si ya estás en el meollo de las cosas, simplemente dales prioridad para recuperar el tiempo perdido. Las habilidades restantes que necesitarás como emprendedor pueden desarrollarse naturalmente con el tiempo, así que mantente optimista frente a los desafíos y ten paciencia para tu propio crecimiento.