Diez Pasos para Iniciar tu Propio Negocio
Iniciar un nuevo negocio, o la transición de un sueño a un inicio no es tan difícil porque debes tener una buena idea de negocio, dinero para iniciar, ubicación y comenzar con la legalización del nuevo negocio. Pero, es difícil porque después de iniciar un negocio, los emprendedores se enfrentan a problemas reales.
Aquí hay una pequeña lista con los problemas reales que tendrás después de comenzar tu propio negocio:
- Necesitarás más clientes
- La necesidad de más dinero y finanzas adicionales,
- La necesidad de tiempo adicional para las actividades laborales.
- Más planificación
- La necesidad de más ventas,
- Márketing,
- Gerente
- Relación del cliente
Además, el proceso de inicio puede ser un proceso interminable de daño. Esto se debe a que la mayoría de las empresas posiblemente permanecerán para siempre en el nivel de los sueños: El proceso de creación de ideas de negocios. Por eso, aquí cubriré 10 pasos importantes para el proceso de inicio de tu negocio.
Pasos que debes seguir para iniciar tu propio negocio
Paso 1: Fomenta tu creatividad
Cada idea de negocio surge de tu cerebro como emprendedor. Sin embargo, las ideas de negocios excelentes surgen cuando tu creatividad está al más alto nivel posible. Debes encontrar formas de aumentar tu creatividad con el propósito de un proceso de creación de ideas de negocios. Tu trabajo en este paso es fomentar tu creatividad y presentar tantas ideas comerciales como sea posible antes de continuar con el segundo paso de este proceso.
Paso 2: Analiza y elige la mejor idea de negocio
Cuando aumentes tu creatividad, tendrás decenas de ideas de negocios. Entonces, ahora debes tener un libro de ideas de negocios. Descarga la plantilla de tu libro de ideas de negocios. Luego, debes comenzar a analizar cada idea de negocio sobre tu posible éxito en el mercado. Y, al final de este proceso, puedes elegir una idea de negocio que tenga la mayor aprobación o potencial.
Paso 3: Realiza el trabajo relacionado con la investigación de mercado
Debes comprender por qué las personas compran productos y servicios en particular. Hay muchas razones para esto. Algunos clientes compran por una razón, otra por otra razón. La investigación de mercado es una parte esencial de cualquier negocio que quieras ofrecer productos o servicios en un mercado o nicho de mercado en particular.
Paso 4: Encuentra el dinero que necesitarás para comenzar
Para cada puesta en marcha hay una necesidad de financiación inicial. No se puede iniciar un negocio sin dinero. La cantidad de dinero requerida dependerá del tipo de negocio que desees iniciar. Debes hacer una investigación relacionada con los costos que generará tu nuevo negocio. Con este paso sabrás cuánto dinero necesitarás y si tenías esa suma de dinero. Si no lo tienes, debes encontrar soluciones sobre el dinero que necesitas para el proceso de inicio.
Paso 5: Indica el nombre de tu empresa
En este paso debes elegir tu nombre comercial. Esto puede parecer un proceso simple, pero debes saber que el nombre comercial es la primera identidad de tu negocio. El nombre de tu nuevo negocio debe transferir una imagen de experiencia, valor y singularidad de los productos o servicios que ofrecerás en el mercado a los clientes.
Paso 6: Crea tu plan de negocios
Ahora, cuando tienes la idea de negocio, sabes lo que necesita el mercado, tienes dinero para la puesta en marcha y decides el nombre de la empresa, es el momento de hacer un buen plan de negocio. El plan de negocios será tu hoja de ruta para el éxito de tu negocio. En este nivel del proceso de inicio de tu negocio, solo puedes tener un plan de negocios simple.
Se utilizará como modelo con las actividades que debe realizar en el próximo período de uno a tres años. También puedes cubrir algunos resultados de la investigación de mercado que realizaste en el paso 3. Además de estas cosas, es deseable realizar un análisis de flujo de efectivo para tu nuevo negocio que se basará en el pronóstico de gastos y ventas.
Paso 7: Elige sabiamente tu ubicación
En tu plan de negocio que realizaste en el paso anterior, has cubierto algunos aspectos sobre el presupuesto que tienes sobre la ubicación de tu negocio y las condiciones que deben cumplirse desde esa ubicación. Ahora es el momento adecuado para comenzar a investigar posibles ubicaciones. En este paso, debe analizar diferentes ubicaciones relacionadas con los patrones de tráfico, el espacio disponible, el dinero requerido y las posibilidades de un contrato a largo plazo para el arrendamiento. Cuando termines con el análisis de ubicaciones, puedes elegir la mejor ubicación.
Paso 8: Elige contador y abogado
Debes elegir un buen contador y abogado que trabaje en contabilidad, planificación fiscal, leyes, formularios comerciales, etc. Estas son tareas muy importantes para todas las empresas y, al elegir el contador y el abogado adecuados, tu como empresario, puedes concentrarte en trabajar en tareas que es más creativo e importante para tu negocio.
Paso 9: Elige la estructura comercial y obtén todas las licencias necesarias
Ahora, en este paso debes legalizar tu nuevo negocio, elegir el tipo de estructura empresarial y recibir todas las licencias requeridas para la puesta en marcha. Puede dejar este trabajo para que lo termine tu abogado y contador porque tienen conocimiento de lo que es mejor para tu negocio.
Paso 10: Organiza la gran inauguración
Ahora, tu negocio está listo para comenzar y en este paso debes organizar un gran evento de inauguración para tu negocio. En este paso, debes planificar tu gran evento de inauguración, invitar personas y celebrar la apertura de tu nuevo negocio. La gran inauguración puede ser tu primera táctica promocional para la siguiente etapa importante de tu negocio: VENDER, VENDER Y SOLO VENDER.