Siete Principios que todo Negocio Exitoso debe Seguir
Tu capacidad de pensar, analizar y decidir es el factor determinante clave de tu rentabilidad. Para ayudarte a agudizar esta capacidad, aquí hay algunos principios claves para el éxito empresarial que son relevantes e importantes en cada etapa de tu vida empresarial. Si alguna vez no estás satisfecho con los resultados comerciales que estás obteniendo, revisa estos puntos claves.
1. El producto debe satisfacer una necesidad inmediata
El primer principio a considerar al seleccionar cualquier producto o servicio nuevo es determinar si satisface una necesidad genuina y existente que los clientes tienen en este momento. Un nuevo producto o servicio debe resolver un problema de algún tipo para el cliente o mejorar la vida o el trabajo del cliente de una manera rentable. Debes tener muy claro, desde el principio, exactamente qué haces tu producto o servicio para mejorar la calidad de vida o trabajo de tu cliente.
2. Ofrece buena calidad a un precio justo
El segundo principio para el éxito empresarial con cualquier producto o servicio es que debe ser de buena calidad a un precio justo. Si compites con otros productos o servicios similares, debes tener lo que se llama una propuesta de venta única: Una o más características o beneficios que lo hacen único, diferente y superior a cualquier producto o servicio competitivo.
Esta área de singularidad es fundamental para el éxito en los negocios. Ningún producto o servicio puede tener éxito a menos que sea de alguna manera único y superior a cualquier otro producto o servicio que compita con él. Rara vez existe la oportunidad de construir un negocio en torno a un producto “yo también”, un producto o servicio que sea igual a todos los demás, donde la única diferencia es que eres tú quien lo vende.
La estrategia comercial más segura es comenzar con un producto aceptado que ya tiene un mercado extendido y luego encontrar una manera de mejorarlo de alguna manera. Entrégalo más rápido, hazlo mejor o de mayor calidad, o baja el precio del producto o servicio de alguna manera. En lugar de intentar inventar un nuevo negocio o industria, comienza con un producto o servicio que la gente ya esté usando y encuentra la manera de hacerlo más deseable.
3. Ten cuidado con tu dinero
El tercer principio para el éxito empresarial es un estricto control financiero y un buen presupuesto. Las empresas de éxito utilizan sistemas de contabilidad y teneduría de libros precisos. Ellos ponen estos sistemas en su lugar desde el principio y registran cuidadosamente el centavo que gastan.
Incluso las empresas multinacionales más grandes, aquellas que hacen miles de millones de Euros en ventas cada año, tienden a ser muy cuidadosas con sus gastos. Buscan constantemente formas de reducir costos manteniendo el mismo nivel de calidad. Se enfocan en la frugalidad en todo momento.
4. El flujo de caja es esencial
Especialmente en una pequeña empresa, debes conservar tu efectivo como lo haría un hombre que se ahoga con un salvavidas. El efectivo es el elemento vital del negocio. El flujo de caja es una medida crítica y un factor determinante del éxito empresarial. Todos los empresarios exitosos instalan cuidadosos controles financieros y los monitorean todos los días. Consideran cuidadosamente cada gasto. Se toman el tiempo para analizar el uso de cada Euro. Trabajan a partir de presupuestos detallados y los revisan cada semana y cada mes.
La regla básica para el éxito empresarial es la siguiente: Solo gasta dinero para ganar dinero. En los negocios solo hay dos categorías: ingresos y gastos. La regla básica para administrar tu negocio es “¡Si no son ingresos, son gastos!”
5. Protege tu dinero con cuidado
Una clave para la supervivencia empresarial, con respecto a tus operaciones, es la “frugalidad, frugalidad, frugalidad“. El fundador de Wal-Mart, Sam Walton, cuando valía más de $ 25 mil millones de dólares, todavía conducía su propia camioneta hacia y desde el trabajo. Esta actitud de frugalidad desde arriba impregnaba todos los aspectos de Wal-Mart hasta el final y en todos los departamentos. La práctica de la frugalidad aseguraba que el negocio fuera rentable, año tras año.
6. Maximiza tu marketing
Quizás uno de los principios más importantes para el éxito empresarial es el fuerte impulso en el departamento de ventas. Esto requiere un énfasis en el marketing que impregna toda la organización. Todo el mundo debe pensar en vender y satisfacer a los clientes durante todo el día.
¿Cuál es el propósito de una empresa? Algunas personas dicen que es para “obtener ganancias”. Pero esto no es correcto. El verdadero propósito de una empresa es “crear y mantener un cliente”. Las ganancias son el resultado de crear y mantener un número suficiente de clientes de manera rentable. Todo el énfasis debe estar en crear y mantener clientes.
7. Vender es la habilidad central de un negocio exitoso
Las claves del éxito empresarial son simples. En cuanto al producto, las claves son “¡Vender! ¡Vender! ¡Vender!” Una de las habilidades individuales más importantes que debe desarrollar para tener éxito en tu propio negocio es la capacidad de venderte tu mismo y tu producto a tus clientes.
De hecho, la capacidad de vender es una de las habilidades clave para una vida exitosa. Con muy pocas excepciones, todos los negocios exitosos comienzan con una sola persona que está entusiasmada con el producto y que es muy buena para venderlo a otros. Te gusta tanto el producto que no puede esperar a hablar con otras personas sobre él. Estas ansioso por hacer nuevos contactos con los clientes. Pero donde no hay experiencia en ventas, el mejor producto o servicio fallará.